top of page

Tibet
![Screenshot_2019-07-26-20-20-22[1].png](https://static.wixstatic.com/media/807c8e_ed5ca0f6f69f49faaa998d59486e1f28~mv2.png/v1/crop/x_50,y_221,w_383,h_461/fill/w_344,h_412,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Screenshot_2019-07-26-20-20-22%5B1%5D.png)
A más de 3.500 m. s. n. m. se levanta este cerro que hace muchos años fue un epicentro de la actividad volcánica en esta zona de la cordillera Oriental. Actualmente, no representa riesgo para la población. Se caracteriza por los afloramientos rocosos, ecosistemas de bosque, páramos húmedos y vegetación típica de esta zona, como frailejones, musgos y líquenes. El Tíbet se ha convertido, recientemente, en el sitio escogido por todos los amantes de la naturaleza, la aventura y la emoción extrema.
![IMG-20190421-WA0071[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/807c8e_c4f6268949dd44cc8fad3db3b14c01ad~mv2.jpg/v1/fill/w_485,h_272,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/IMG-20190421-WA0071%5B1%5D.jpg)
bottom of page